Es un proceso mediante el cual se identifica o se toma a un grupo de compradores homogeneos, es decir, se divide el mercado en varios submercados o segmentos de acuerdo a los diferentes deseos de compra y requerimientos de los consumidores.
VENTAJAS
Clasificación mas claro y adecuada al producto que se vende.
Centralización del mercado hacia una área especifica
Proporciona un mejor servicio
Tiene buena imagen, exclusividad y categoría
Facilita la publicidad
Logra una mejor distribución del producto
Obtienen mayores ventas
Conoce cual es el mercado del producto para colocarlo en el sitio y el momento adecuado
Trata de posicionar cada producto
Si no existiera la segmentación, los costos de mercadotecnia serían mas altos
Ahorra tiempo dinero y esfuerzo
Optimiza los recursos
Conoce el costo de distribución
Conoce a los competidores
Diseña una mezcla de mercadotecnia mas efectiva.
DESVENTAJAS
Disminuyen las utilidades al no manejar la segmentación correctamente
El producto puede no colocarse en el lugar ni el momento adecuado.
Una segmentación que no es te bien planeado y que excluya muchos clientes
Pierde la opotunidad de mercado
Alto costo que existe en México para obtener información
ESTRATEGIAS
INDIFERENCIADA:La empresa no dirige sus esfuerzos hacia un solo segmento del mercado y tampoco reconoce a los diferentes segmentos, sino que todos los considera como un solo grupo con necesidades similares.
DIFERENCIADA:Se caracteriza por tratar a cada consumidor como si fuera la unica persona en el mercado.
CONCENTRADA:Trata de obtener una buena posición de mercado en pocas áreas, busca una mayor porción en un mercado; en vez de buscar menor porción en un mercado grande.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario